Hero background

Licenciado en Biotecnologías para el Diagnóstico Médico, Farmacéutico y Veterinario

Campus de Matera, Italia

Grado de Maestría / 24 meses

2500 / años

Descripción general

El Programa de Maestría en Biotecnología para el Diagnóstico Médico, Farmacéutico y Veterinario de la Universidad de Basilicata tiene como objetivo preparar graduados con altos niveles de experiencia en el diagnóstico aplicado a diversos campos de intervención, como la salud humana y animal. Este programa persigue los objetivos que caracterizan al programa LM-9, logrando simultáneamente el profesionalismo característico requerido por el mundo empresarial local, nacional e internacional.


Los graduados del Programa de Maestría en Biotecnología para el Diagnóstico Médico, Farmacéutico y Veterinario de la Universidad de Basilicata poseerán altos niveles de experiencia en la planificación y el desarrollo científico y técnico-productivo de la biotecnología aplicada a la salud humana y animal, y por lo tanto podrán ocupar puestos de alta responsabilidad.

Los graduados de este programa podrán gestionar laboratorios con un enfoque predominantemente biotecnológico y farmacológico y coordinar, incluso a nivel de gestión y administrativo, programas de desarrollo y monitoreo de biotecnologías aplicadas a humanos y animales, con un enfoque particular en el desarrollo de productos farmacológicos y vacunas, teniendo en cuenta las implicaciones éticas, técnicas, legales y de protección ambiental.


Los objetivos educativos del programa incluyen la adquisición de los siguientes conocimientos y habilidades:

a) dominio del método científico de investigación;

b) conocimientos y técnicas fundamentales en los campos de la biotecnología aplicada a la salud humana y animal;

c) habilidades especializadas en un área específica de la biotecnología médica, farmacéutica o veterinaria;

d) poseer una sólida comprensión de la morfología y las funciones de los organismos vivos;

e) conocimiento y capacidad para utilizar técnicas y tecnologías específicas en áreas como el modelado molecular y el diseño de fármacos innovadores;

f) poseer experiencia en los aspectos químicos, biológicos, biofísicos y toxicológicos útiles para el análisis de biofármacos, diagnósticos, vacunas y otros productos biotecnológicos, tanto en medicina humana como veterinaria;

g) conocer y ser capaz de utilizar las principales metodologías que caracterizan la biotecnología molecular y celular para el diseño y producción de biofármacos, diagnósticos, vacunas y otros productos biotecnológicos útiles para fines de salud y nutrición en los campos humano y veterinario;

h) ser capaz de elaborar protocolos operativos y supervisar su implementación, siguiendo las normas de buenas prácticas de laboratorio y buenas prácticas de fabricación para garantizar la seguridad y la calidad en cumplimiento de los requisitos de los organismos de certificación y/o reglamentarios para la investigación, el desarrollo y la producción en los campos farmacéutico, biomédico y veterinario;

i) poseer conocimientos sobre la producción, la higiene,y la calidad de los alimentos de origen animal y sus productos de transformación;

j) comprender las relaciones entre los organismos animales y el medio ambiente, con especial atención a las influencias metabólicas de las toxinas ambientales, así como las interconexiones entre la salud humana y animal;

k) poseer un conocimiento profundo de los aspectos bioquímicos y genéticos de las células procariotas y eucariotas y de las técnicas de cultivo celular, incluidas las de gran escala;

l) poseer un conocimiento sólido de la estructura, las funciones y el análisis de las macromoléculas biológicas y los procesos celulares en los que intervienen, y de los sistemas biológicos desde el nivel celular hasta el nivel del organismo;

m) comprender y ser capaz de utilizar las tecnologías de análisis molecular más modernas aplicadas a la medicina de laboratorio y al diagnóstico en los campos médico, veterinario y forense, incluidas las técnicas útiles para identificar microorganismos y sus vectores que interactúan con organismos humanos y animales, incluso a través de vectores patógenos;

n) poseer la capacidad de diseñar y aplicar, en consulta con el cirujano y/o veterinario, diagnósticos basados ​​en la biotecnología. y estrategias terapéuticas, incluidos los ensayos clínicos, en sus campos de especialización;

o) brindar apoyo al patólogo forense en la aplicación de estrategias toxicológicas y de diagnóstico molecular basadas en la biotecnología en sus campos de especialización;

p) comprender y ser capaz de utilizar biomateriales, órganos y tejidos diseñados y nanotecnologías con referencia a su uso en medicina, medicina veterinaria,y productos farmacéuticos;

q) comprender los efectos de los productos biotecnológicos en el medio ambiente y ser capaces de prevenir posibles efectos nocivos;

r) poseer sólidos conocimientos de la estructura, función y análisis de macromoléculas biológicas, en particular ADN y proteínas, de potencial interés diagnóstico y farmacéutico, incluyendo enzimas y anticuerpos, y de los procesos celulares en los que intervienen;

s) poseer formación teórica y práctica en técnicas y metodologías modernas útiles para la purificación y caracterización de macromoléculas biológicas, en particular ADN y proteínas;

t) poseer un conocimiento profundo de los aspectos bioquímicos y genéticos de las células procariotas y eucariotas, incluyendo técnicas de cultivo celular, incluido el cultivo a gran escala;

u) poseer un conocimiento profundo de los aspectos genéticos, bioquímicos y biológicos de las células y tejidos humanos en relación con los principales procesos proliferativos, diferenciativos y morfogenéticos;

v) dominio de las metodologías bioinformáticas y estadísticas, incluyendo para la organización, construcción y acceso de bases de datos genómicas, proteómicas y metabolómicas y la adquisición y distribución de información científica y tecnológica; habilidades en los métodos computacionales, bioinformáticos y experimentales necesarios para su caracterización, análisis y diseño, con especial atención a los enfoques genómicos, transcriptómicos y proteómicos;

w) conocimiento de los fundamentos de los procesos patológicos de interés humano y animal, con referencia a sus mecanismos patogénicos celulares y moleculares y las condiciones patológicas, congénitas o adquiridas,en el que sea posible intervenir con un enfoque biotecnológico, con especial atención al desarrollo de tecnologías moleculares innovadoras para su diagnóstico, prevención y tratamiento;

x) conocer los aspectos fundamentales de los procesos operativos que siguen al diseño de productos biotecnológicos, incluyendo el seguimiento de las distintas fases de la producción industrial:

y evaluar su interés y aplicaciones médico-diagnósticas y terapéuticas, medioambientales, alimentarias e industriales;

y) conocer y ser capaz de utilizar las metodologías de la biotecnología molecular, celular y de transferencia génica, con especial atención a los enfoques diagnósticos innovadores y a la identificación de dianas terapéuticas;

z) conocer las metodologías en los campos celular y molecular de la biotecnología para la reproducción y en los campos clínico y experimental, para la terapia génica y para la terapia celular;

aa) poseer conocimientos y habilidades en inmunología aplicada dirigida a la producción y al uso biotecnológico de anticuerpos mono y policlonales en el campo del diagnóstico inmunoquímico;

bb) poseer conocimiento de las principales características de los vectores artrópodos, sobre los métodos de transmisión a humanos y/o animales de enfermedades infecciosas causadas por parásitos, virus y bacterias (Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV); ser capaz de aplicar las principales técnicas de diagnóstico molecular para la identificación de vectores de enfermedades;

cc) poseer un conocimiento profundo y ser capaz de aplicar técnicas de biología molecular y diagnóstico entomotoxicológico en el contexto forense, a partir del conocimiento entomológico;

dd) tener un conocimiento adecuado de los cultivos contextuales,con especial referencia a las cuestiones de bioética, normativas nacionales y de la Unión Europea relativas a la protección de las invenciones y la seguridad en el sector de la biotecnología, la valorización de la propiedad intelectual, la economía y la gestión empresarial, la sociología y la comunicación;

ee) ser capaz de realizar investigación básica y aplicada, promoción, desarrollo, transferencia de tecnología, formación y comunicación de la innovación científica y tecnológica en campos relacionados con la biotecnología para la salud, con una visión global de la salud, el bienestar y la sostenibilidad;

ff) ser capaz de utilizar al menos una lengua de la Unión Europea además del italiano con fluidez, tanto escrita como hablada, incluido el vocabulario disciplinario.

Programas similares

Biotecnología molecular

location

Universidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania

Admisión más temprana

junio 2026

Costo bruto de la matrícula

3000 €

Licenciatura en Biotecnología

location

Universidad de Basilicata, Matera, Italia

Admisión más temprana

marzo 2026

Costo bruto de la matrícula

780 €

Biotecnología e Ingeniería de Procesos

location

Universidad de Bayreuth, Bayreuth, Alemania

Admisión más temprana

marzo 2025

Costo bruto de la matrícula

330 €

Biotecnología, Maestría

location

Universidad de Greenwich, London, Reino Unido

Admisión más temprana

septiembre 2024

Costo bruto de la matrícula

17450 £

Biotecnología

location

Universidad de Galway, , Irlanda

Admisión más temprana

noviembre 2025

Costo bruto de la matrícula

28140 €

Comparta con nosotros sus primeras experiencias:

Soporte Uni4Edu